top of page
Buscar


Diseño e implementación de proyectos sociocríticos en educación física
La educación física, tradicionalmente vista como una disciplina centrada en el desarrollo de habilidades motrices y la promoción de la salud, ha evolucionado para asumir un papel más significativo en la formación integral de los estudiantes. En este contexto, el diseño e implementación de proyectos sociocríticos emerge como una estrategia pedagógica fundamental, especialmente alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana


El atleta híbrido
El atleta híbrido: maximizando el rendimiento en deportes cíclicos. Esta infografía desglosa cómo la combinación estratégica de entrenamiento de fuerza y resistencia, conocida como entrenamiento híbrido, revoluciona el rendimiento de corredores, ciclistas y. nadadores, basándose en la evidencia científica más reciente.
Luis Angel Carrillo
21 ago


¿Estamos realmente derribando las barreras en la educación física?
El enfoque contemporáneo de la inclusión educativa ha avanzado hacia una comprensión más situada de las barreras al aprendizaje y la participación (BAP), reconociéndolas como obstáculos generados por la interacción entre los estudiantes y sus contextos sociales, culturales, institucionales, más allá de atribuirlas a déficits individuales.


El método pomodoro: una estrategia eficaz de gestión del tiempo en contextos educativos
Una de las estrategias más reconocidas por su sencillez y efectividad es el método Pomodoro, una técnica que ha sido ampliamente adoptada tanto en entornos académicos como profesionales, por su capacidad para optimizar el rendimiento cognitivo mediante ciclos estructurados de trabajo y descanso.
Luis Angel Carrillo
7 ago


Herramientas digitales novedosas como recursos pedagógicos en la educación física
La educación física, esa asignatura vital para el desarrollo integral de nuestros alumnos, está viviendo una transformación emocionante. Atrás quedaron los días en que el aprendizaje se limitaba solo al patio pedagógico; hoy, la cancha se extiende al mundo digital, abriendo un sinfín de posibilidades para innovar y enriquecer cada sesión
Luis Angel Carrillo
31 jul


Entrenamiento híbrido en el deporte: enfoque integral que todo entrenador debe conocer
En el panorama actual del entrenamiento deportivo, los entrenadores enfrentan el reto de maximizar resultados en plazos cada vez más cortos, sin comprometer la salud de sus deportistas. El entrenamiento híbrido, que integra fuerza, resistencia, funcionalidad y movilidad, se presenta como un camino eficaz para lograrlo.
Este enfoque rompe con los modelos segmentados tradicionales, proponiendo una convergencia de estímulos que fomenta adaptaciones múltiples, mejora el desempeño


El Diseño Universal para el Aprendizaje como estrategia inclusiva en la clase de Educación Física
La educación actual enfrenta el reto de atender la diversidad del alumnado, reconociendo las múltiples formas en que los estudiantes aprenden, participan y se expresan. En este contexto, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) se presenta como una estrategia pedagógica que promueve la equidad, la inclusión y la participación activa de todos los estudiantes.
Luis Angel Carrillo
7 jul


23 de Mayo: Día del Estudiante en México
23 de mayo: día del estudiante en México. Una fecha que celebra la lucha, la esperanza y la transformación.


Extracto de frijol blanco ¿qué es? ¿Para qué sirve?
En la actualidad, la obesidad y el sobrepeso representan problemas de salud pública a nivel mundial, asociados con enfermedades metabólicas


La normalización de la comida basura y la percepción errónea de la alimentación saludable
En la sociedad contemporánea, la comida ultraprocesada y con bajo valor nutricional ha alcanzado un grado de normalización preocupante
Luis Angel Carrillo
27 mar


La tecnología en el deporte: el futuro del rendimiento deportivo
La tecnología en el deporte ha experimentado una evolución constante a lo largo de la historia, ahora convirtiéndosela en un factor clave


La Importancia del Alto Rendimiento Deportivo
El alto rendimiento deportivo es un factor clave en el desarrollo de los atletas y en la proyección de un país en el ámbito internacional
Luis Angel Carrillo
27 feb


La evaluación en la educación física
La evaluación en la educación física es un componente esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues permite el desarrollo motor


El ejercicio físico como potenciador de la creatividad
El ejercicio físico como potenciador de la creatividad. El ejercicio físico tiene un impacto positivo en el funcionamiento cerebral


Entrena en pareja y alcanza tus objetivos
Entrenar en pareja puede ser más divertido y efectivo que entrenar solo, ademas te ayuda a alcanzar tus objetivos motivándose juntos
Luis Angel Carrillo
16 feb


Los desafíos de la juventud en 2025: entre la incertidumbre y la oportunidad
Principales retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, desde el acceso a la educación y el empleo
Luis Angel Carrillo
14 feb


Los deportes cíclicos y la mejora continua
Los deportes cíclicos, como el ciclismo, la natación, el atletismo de fondo, el remo y el esquí de fondo, se caracterizan por la repetición


¿Qué es el control dinámico del equilibrio?
El control dinámico del equilibrio es la capacidad del cuerpo para mantener la estabilidad y el control postural


Conoce las propiedades y efectos de la espirulina
La espirulina es un alga unicelular de la familia de las cianobacterias, conocida por su alto valor nutricional y sus múltiples beneficios


lA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DEPORTE
La tecnología ha transformado significativamente el mundo del deporte, aportando avances que benefician tanto a atletas como a entrenadores
Luis Angel Carrillo
26 ene

Conoce nuestros programas académicos y ten la certeza de encontrar la carrera profesional ideal que te aporte las competencias necesarias para tu formación académica
bottom of page